Las tres ecologías: salud mental, cuestión social, desafío medioambiental (Marcuse, Guattari, Stengers)

100,00

A cargo de: Amador Fernández-Savater

Modalidad: en línea (vía Zoom)

Fechas: lunes 5, martes 6, y miércoles 7 de junio de 18:30 a 20:30

¿Es posible atajar (plantear siquiera) problemas como el cambio climático sin pensar la transformación del deseo y los modos de vida? ¿Es posible defender una salud mental sin una reforma radical de los mecanismos que a diario producen precariedad, estrés y aceleración? ¿No es más urgente que nunca pensar entrelazadas la cuestión personal, social y ecológica?
La contaminación afecta al aire que respiramos y a las imágenes que pueblan nuestra cabeza. La aceleración desborda a la vez nuestros cuerpos, nuestras escuelas y nuestros centros de salud. Los monocultivos acaban con la diversidad tanto en el campo como en la ciudad. El agotamiento de los recursos es psíquico, climático y social. Triple colapso, triple ecología. En este taller leeremos y conversaremos sobre tres pensadores que elaboran esta transversalidad: Herbert Marcuse, Félix Guattari e Isabelle Stengers. No es necesario ningún saber previo, sólo ganas de leer, escuchar y pensar con otrxs.

Sesión 1. El filósofo Herbert Marcuse propone una “política de Eros” como respuesta a los desafíos personales, sociales y ecológicos.

Sesión 2. El filósofo, activista y terapeuta Félix Guattari plantea la “ecosofía” como sabiduría transversal y global.

Sesión 3. La filósofa e historiadora de la ciencia Isabelle Stengers propone un “arte de la atención” como otra manera de estar en el mundo.

Imparte: Amador Fernández-Savater. Investigador independiente, activista, editor, ‘filósofo pirata’.

————————–

Si tienes dudas puedes escribirnos a eltaller@ctxt.es

23 disponibles

  
¡Actualizar!
  • No hay nada en el carrito.