Sesión 2. Miércoles, 22 de octubre, 18.30-20.30.
Sesión 3. Jueves, 23 de octubre, 18.30-20.30.
Los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, de los que ahora se cumplen 80 años, cambiaron la vida de Günther Anders (nacido Günther Stern). Desde 1945, escribió, “vivimos en el tiempo del fin”. El tiempo en el cual el fin del mundo es realmente posible debido a la bomba nuclear. El pensamiento de Günther Anders (1902-1992) se convirtió desde entonces en lucha contra esa posibilidad.
Judío, exiliado de Alemania por la persecución nazi, primer marido de Hannah Arendt, la filosofía de Anders interroga fundamentalmente la naturaleza moderna del mal y lo caracteriza como “desnivel prometeico”. Es decir, en el mundo técnico y burocrático en que vivimos hay un abismo entre lo que somos capaces de fabricar y lo que somos capaces de representar.
Ese desacople entre lo que sentimos, lo que hacemos y lo que imaginamos produce la irresponsabilidad y la insensibilidad, la muerte masiva e industrializada, técnica y fría de millones de personas, en la que hay unos cuantos culpables por supuesto pero de la que todos somos responsables. O, mejor dicho, como dice Anders, “inocentemente culpables”.
Vista desde hoy, cuando al fin del mundo por la amenaza nuclear se le suma la emergencia climática y otras catástrofes, el pensamiento de Anders cobra nueva actualidad. También su “esperanza desesperada” en las luchas colectivas: Anders participó en el movimiento anti-nuclear, en el movimiento pacifista contra la guerra de Vietnam y se hizo célebre su correspondencia con Claude Eatherly, el piloto que dio la orden de lanzar la bomba sobre Hiroshima.
Se trata de un taller de lectura y conversación, leemos fragmentos del autor en cuestión y conversamos a partir de ellos, siempre desde el presente y para el presente. Todas las sesiones serán grabadas y estarán disponibles para consulta. Los textos se repartirán por anticipado, pero su lectura no es obligatoria. No se requiere para realizar este curso saberes previos de filosofía o de otro tipo.
Si tienes dudas puedes escribirnos a eltaller@ctxt.es